lunes, 5 de junio de 2017

Misa


Al padre Rayo le gusta mucho decirnos la frase "trabajate, trabajate, trabajate..." Debemos de trabajar también con nosotros mismos y aspirar a ser mejores personas, más responsables... 


También, nos dijo que debemos asumir las consecuencias de nuestros actos y que madurar consiste en esto y para ello trabajarnos a nosotros mismos es fundamental. 


Para que viéramos esto más claro nos puso un ejemplo claro como es el de las jarras. Cuando eres pequeño y tus padres dicen que vayas a rellenar las jarras, al principio de quejas. Más adelante, lo haces sin rechistar y, finalmente, cuando maduras, sale de ti mismo y ya nadie te lo tiene que decir.

Meditación

Yo creo que esta es una de las meditaciones en la que más me ha costado concentrarme. Estaba pensando en exámenes, evaluaciones internas... y no pude relajarme y concentrarme.


Poco después de empezar desconecté y solo conseguí seguir la meditación de nuevo al final del todo. Cuando el profesor nos propuso pensar en algo muy importante para nosotros, pensé en familiares y amigos y luego me vino a la cabeza los exámenes y fue cuando desconecté de la meditación.


jueves, 25 de mayo de 2017

EL BUDISMO

No creen en un dios creador. Su símbolo es la rueda del dharma que simboliza a la perfección los ideales budistas. Su figura principal es Buda que era hijo de un rey que creció rodeado de lujos y, por ello, se hizo asceta (renunciar a todos lo placeres de la vida). Creó "el Camino Medio" que se sitúa entre el ascetismo y la gula. El Samsara es muerte vida y reencarnación.

Buda dice que hay 4 verdades:
- El sufrimiento es inherente a la vida
- El origen del sufrimiento está en los deseos que provienen de la gula
- El sufrimiento puede ser extinguido extinguiendo su causa
- Para extinguir el sufrimiento debemos seguir el noble óctuple sendero.

El noble óctuple sendero consta de ocho pasos:
1. la visión perfecta
2. la emoción perfecta
3. el habla perfecta
4. subsistencia perfecta
5. esfuerzo perfecta
6. atención perfecta o cosciente
7. el Samadi perfecto

sábado, 13 de mayo de 2017

EL CORÁN

Hoy hemos expuesto nuestra presentación en clase. Me parece un tema muy interesante ya que es muy enriquecedor ver las controversias del Corán y como se pueden malinterpretar algunos extractos que hemos enseñado en clase. Por último, hemos preguntado si estos extractos son los que utilizan los yihadistas como excusa para atacar a gente inocente y que no tienen sus mismas creencias.


MEDITACIÓN

Esta meditación ha sido diferente ya que nos hemos colocado todos en círculo sentados en sillas. Esta vez hemos tenido que imaginarnos a una persona conocida a la que le queríamos desear el bien. 


Luego, después de este ejercicio, hicimos lo mismo, el mismo gesto con el mismo mensaje, el de desear el bien, pero esta vez con toda la clase. Para ello, nos levantamos y le poníamos las palmas de las manos en la cabeza. El gesto fue muy bonito y detrás de él se esconde un mensaje muy profundo y especial como es el de desear el bien a los demás.




sábado, 6 de mayo de 2017

Los milagros

No estuvimos en esta presentación los de sociales ya que estuvimos haciendo una práctica de SAS.

MISA

Hemos vuelto a tener otro misa con el padre Rayo, como todos los meses y, en esta, hemos hablado de  las siguientes. Los valores que quiere transmitir el cristianismo son: igualdad, el respeto mutuo y la solidaridad , entre otros. Pero cada vez somos más egoístas y pensamos más en nosotros mismos que en el prójimo, ¿ esto es un indicio de que estos valores están desapareciendo?


También hablamos sobre el ISIS y los yihaditas. La capacidad de arrebatar la vida a alguien es algo que, lamentablemente, está sucediendo en la actualidad. Por eso puede parecer que esos valore serán desapareciendo. Jesús nos ha enseñado que lo más bonito del mundo es dedicarse a lo demás, a los que menos tienen.



jueves, 4 de mayo de 2017

JESÚS Y EL DINERO

La presentación empezó con esta frase: “que difícil será para un rico entrar en el reino de los cielos”

Preguntas que han planteado han sido:
  • ¿Por el hecho de ser ricos ya no podremos ir al reino de dios?
  • ¿Que nos pide Jesús?


En realidad, lo que le desagrada a Jesús es el apego hacia el dinero. Jesús no pide la pobreza extrema, pide que aquellos que tienen mucho ayuden a los que tienen poco. Cuanto más rico eres mas egoísta sueles ser, no sueles centrarte en el prójimo.

En mi opinión, el dinero no es lo más importante. Lo más importante es la familia aunque, es verdad, que el dinero es esencial en nuestras vidas para sobrevivir.


sábado, 29 de abril de 2017

Famosos creyentes


Esto año se volvió a celebrar el día del arte. Hicimos distintas cosas en distintas asignaturas.

En clase de religión se decidió hacer un bingo con famosos científicos creyentes. Para realizar este proyecto, tuvimos dos días de clase.

Descubrimos famosos que no sabíamos que era creyentes como Justin Bieber o Bob Marley. En mi caso, escogí a Bob Marley y a Galileo. 
                             




jueves, 30 de marzo de 2017

MI PROPIO FUNERAL

En esta meditación no estuve porque estuve ayudando a los que organizaban las "Sanpaolimpidas" a colgar carteles por todo el colegio. Cuando terminamos de colgarlos y volvimos a clase, ya había acabado la meditación. 

sábado, 25 de febrero de 2017

Misa

En esta misa el padre Rayo habló sobre las prioridades que tenemos las personas ( la compañía, el dinero, la salud...)

Todos estábamos de acuerdo en que primero debemos ser personas. Después debemos preocuparnos de otras cosas como de la salud, la familia, los amigos ya que son cosas muy importantes que debemos valorar y apreciar. Por último, todos dijimos lo material, el tener cosas, dinero, la fama... nos hacen más felices pero, sin duda alguna, es mucho más importante lo anterior.

Contexto histórico de Jesús de Nazareth

1. ¿Qué cosas ya sabías anteriormente?

Antes de esta clase de religión, pensaba que Jesús había nacido en Belén y sabía un poco de personajes como Poncio Pilato. Después de la clase me di cuenta de que no sabía prácticamente nada de Jesús.


2. ¿Qué has aprendido sobre el contexto histórico de Jesús?
Con esta actividad he aprendido mucho sobre el contexto histórico de Jesús. Para empezar he aprendido cosas sobre la geografía del lugar y como estaba dividida Palestina. También he aprendido que la crítica que hizo Jesús del Templo de Salomón fue la principal causa de su muerte. Hemos comprobado que la religión era un pilar importantísimo en la sociedad de aquella época.


3. ¿En que se parece el contexto histórico de Jesús con el nuestro?
Yo creo que no se parece en nada con el nuestro ya que ahora la religión no tiene la importancia que tenía antes. La situación social, económica y política es completamente diferentes a la nuestra. 

En cuanto respecta a la sociedad, sigue habiendo una distinción entre clases sociales altas y bajas, pero en la actualidad hay muchísima gente de clase media, es decir, que hay más balance en el nivel económico de las clases sociales. 

La diferencia más clara son las atrocidades que cometían en aquella época y que hoy en día no están bien vistas. 


4. ¿Quiénes crees que serían los "amharees" en nuestra actualidad?
Yo creo que los "amharees" serían los grupos marginales y todas aquellas personas que no han recibido una educación. También grupos marginales como los gitanos.


5. Valora del 1 al 5 la actividad y di porqué.
Yo creo que le daría un 4 ya que he aprendido muchas cosas sobre Jesús y su entorno, además del contexto en el que vivía. Para mí la historia de Jesús no tiene mucho sentido pero al aprender más cosas al respecto me he dado cuanta de que estaba equivocada. 

jueves, 9 de febrero de 2017

Misa

Esta misa me gusto bastante. El Padre Rayo nos puso un ejemplo de como íbamos madurando con los años. Nos puso el ejemplo de la jarra de agua y como, cuando somos mayores, nosotros mismos somos los que tomamos la iniciativa.


También nos contó historias relacionadas con el tema de: La única forma de vivir es amando. Me gusta mucho como enfoca la misa, no solo a lo cristiano si no también un poco a lo ético y a cosas de importancia que no tienen que ver únicamente con la religión.






MEDITACIÓN

En esta meditación me ha costado mucho concentrarme ya que había tenido un examen antes y no podría concentrarme Ya casi cuando terminamos conseguí relajarme y centrarme en la meditación.

Esta vez el profesor dijo que pensáramos en alguna persona a la que guardaremos rencor por algo o teníamos algún problema. Nos hizo algunos ejercicios de imaginación en los que estaba persona presente.

Después, nos hizo pensar sobre Jesús y como sufrió cuando le crucificaron y compararlo con el daño que nos había hecho esa persona.

MISA



En esta  misa nos hablo sobre las partes en las que estaba dividida nuestra mente: la parte cognitiva, la parte emocional y la cognitiva. 

Platón,un filósofo griego, decía que la mejor forma de vivir es dejando que la parte racional de nuestro cerebro domine a las otras dos partes, es decir, intentar reprimir nuestros impulsos, sentimientos... 

Sin embargo, el Padre Rayo nos dijo que debemos de expresar nuestros sentimientos con nuestra familia, nuestros amigos, compañeros... Como dice el Padre Rayo, un amigo no es aquella persona que va a estar cuando yo la necesite, sino que yo voy a estar ahí cuando él me necesite.

domingo, 15 de enero de 2017

ALGO MÁS QUE UN REGALO

Antes de las vacaciones de Navidad don Jaime nos enseñó una página de regalos solidarios. En ella tú puedes comprar un objeto, un animal, que va destinado a la caridad, a ayudar a otras personas que lo necesitan.

Además de eso, podemos crear una tarjeta con una dedicatoria para enviársela a esa persona. Me pareció una buena idea pero yo ya tenía los regalos de navidad para mi familia por lo que no le regalé esto a nadie. 

El año que viene si que haré un regalo a alguien a partir de esta página web.