1. ¿Qué cosas ya sabías anteriormente?
Antes de esta clase de religión, pensaba que Jesús había nacido en Belén y sabía un poco de personajes como Poncio Pilato. Después de la clase me di cuenta de que no sabía prácticamente nada de Jesús.
2. ¿Qué has aprendido sobre el contexto histórico de Jesús?
Con esta actividad he aprendido mucho sobre el contexto histórico de Jesús. Para empezar he aprendido cosas sobre la geografía del lugar y como estaba dividida Palestina. También he aprendido que la crítica que hizo Jesús del Templo de Salomón fue la principal causa de su muerte. Hemos comprobado que la religión era un pilar importantísimo en la sociedad de aquella época.
3. ¿En que se parece el contexto histórico de Jesús con el nuestro?
Yo creo que no se parece en nada con el nuestro ya que ahora la religión no tiene la importancia que tenía antes. La situación social, económica y política es completamente diferentes a la nuestra.
En cuanto respecta a la sociedad, sigue habiendo una distinción entre clases sociales altas y bajas, pero en la actualidad hay muchísima gente de clase media, es decir, que hay más balance en el nivel económico de las clases sociales.
La diferencia más clara son las atrocidades que cometían en aquella época y que hoy en día no están bien vistas.
4. ¿Quiénes crees que serían los "amharees" en nuestra actualidad?
Yo creo que los "amharees" serían los grupos marginales y todas aquellas personas que no han recibido una educación. También grupos marginales como los gitanos.
5. Valora del 1 al 5 la actividad y di porqué.
Yo creo que le daría un 4 ya que he aprendido muchas cosas sobre Jesús y su entorno, además del contexto en el que vivía. Para mí la historia de Jesús no tiene mucho sentido pero al aprender más cosas al respecto me he dado cuanta de que estaba equivocada.