Hoy era el primer día después de la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, y hemos estado hablando un poco de ella.
El profesor nos ha explicado la tarea que íbamos a hacer para el día del arte. En el departamento de religión han pensado la actividad de hacer unas cartulinas donde aparezcan fotos, sinopsis y valores religiosos o personajes religiosos que aparecen en ella.
El profesor nos ayudo poniéndonos unos trailers de unas películas que podíamos escoger. Nosotros cogimos la del Príncipe de Egipto.
sábado, 23 de abril de 2016
CONCILIO DE TRENTO
El Concilio de Trento tuvo especial importancia en el paso del Medioevo a la Edad Moderna. Fue un concilio ecuménico, esto es, una reunión de los principales cargos de la Iglesia para tratar temas eclesiásticos convocado por el Papa y que repercutía a toda la cristiandad. Concretamente lo convocó el Papa Paulo III, no sólo para responder a la Reforma protestante sino también para fijar el dogma católico tras la degradación y crisis a que había llegado la Iglesia católica en el siglo XVI.
El Concilio se desarrolló entre 1545 y 1563, pero no de forma seguida, sino con interrupciones, que permiten dividirlo en tres etapas:
-De 1545 a 1547. Se inaugura el Concilio, donde destaca, pese a la mayoría italiana, la representación española y su formación. La amenaza de una epidemia de peste obliga a suspender la reunión.
-De 1551 a 1552. Con Julio III. Destaca la numerosa presencia alemana. Carlos V sufre la traición de su aliado Mauricio de Sajonia, que se alía con los protestantes y ataca al emperador en Innsbruck, por lo que se vuelve a suspender la reunión conciliar.
-De 1562 a 1563. Con Pío IV. Ya no hay representación alemana ni reformista y se concluyen los temas.
En el Concilio había dos posturas enfrentadas: una, que proponía una actitud conciliadora hacia los protestantes para llegar a un acuerdo, y otra, la intransigente, que acabó por ganar.
Los dogmas concluidos, si no eran nuevos, se aclararon con respecto a ambigüedades anteriores, aportando una mayor unidad a la doctrina católica y oponiéndose a las ideas protestantes, con lo que el Concilio resultó la ruptura definitiva de ambas tendencias.
domingo, 17 de abril de 2016
MISA
Hoy hemos ido a misa. Hemos leído un salmo y recibimos el cuerpo de Cristo. También cantamos canciones, como solemos hacer normalmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)