- Argumento:
La película comienza apareciendo un muerto en un monasterio. Para investigar el caso la Santa Inquisición envía a Guillermo de Baskerville y a su ayudante, Adso. Mientras que estos están investigando van apareciendo otros muertos y esto provoca que empicen a atribuir las muertes a profecías relacionadas con el diablo, ya que todos los muertos aparecían con la lengua negra y manchas de tinta en los dedos, tras haber estado en la biblioteca.
Guillermo comienza a sospechar que sea a causa de un libro maldito o escrito con tinta envenenada pero no podía acceder a la biblioteca. Más tarde consigue entrar y se encuentra al bibliotecario. Éste le entrega un libro a Guillermo y a su ayudante. El libro es un libro prohibido, ya que es un libro cómico, escrito con tinta envenenada y es utilizado por el monje anciano para matar a todos aquellos que tienen tentaciones de leerlo. Antes de que empiece a leer el libro el monje lo coge y comienza a comérselo y más tarde provoca un incendio. El monje muere y ambos consiguen huir y Guillermo logra salvar algunos libros.
Adso estuvo manteniendo relaciones sexuales con una chica a la que más tarde abandonó para seguir con su maestro.
- Órdenes religiosas:
- -Benedictinos: deben su nombre a San Benito y su principio fundamental es hora et labora. Se fundó en el siglo VI.
- -Franciscanos deben su nombre a San Francisco de Asís y se fundó en el año 1206. Éste dice que para vivir la vida en plenitud hay que ser pobre.
- -Dominicos: deben su nombre a San domingo de Guzmán y se fundó en 1215.los dominicos tenían prohibida cualquier propiedad individual, debiendo vivir de la limosna. Sin embargo, la pobreza para la orden, como pare el fundador, nunca alcanzó los extremos que se dieron entre los franciscanos, al considerarse más un medio que un fin en sí mismo.
- Herejía: es una doctrina que se opone inmediata, directa y contradictoriamente a la verdad revelada por Dios y propuesta por la Iglesia.
- Arrianismo: es el conjunto de doctrinas cristianas desarrolladas por Arrio, sacerdote de Alejandría, quien consideraba que Jesús de Nazaret no era Dios o parte de Dios, sino una criatura.
- Dulcinistas: estos predicaban la comunidad de bienes y velaban por una sociedad igualitaria, a favor de la libertad sexual, de la ayuda y respeto mutuos. Se oponían al sistema feudal y lanzaban ataques contra el Papa y los cardenales por su decadencia y acumulación de riquezas.
- Adopcionismo: es la doctrina según la cual Jesús era un ser humano, elevado a categoría divina por designio de Dios por su adopción, o bien al ser concebido, o en algún momento a lo largo de su vida, o tras su muerte.
- Albigenses: fue una secta de cristianos que buscaban la continuación del cristianismo primitivo, negando la existencia del Purgatorio, la importancia de los rituales, las organizaciones clericales y la posesión de bienes por el clero.
- Cátaros: fue un movimiento religioso cristiano que afirmaba la existencia de los principios universales del bien y el mal, rechazaba los sacramentos y el culto a las imágenes, atacaba ala jerarquía eclesiástica y justificaba el suicidio.
- Wyclifismo: fue un movimiento político y religioso que pretendía la reforma de la Iglesia.
- Inquisición: hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica. La herejía en la era medieval europea muchas veces se castigaba con la pena de muerte y de esta se derivan todas las demás


- La cultura en los monasterios: los monasterios sirvieron como centro de estudio hasta la creación de las universidades, instituciones que consiguieron, de forma progresiva, un status de independencia.
- La risa: en aquella época se pensaba que la risa acababa con el miedo y que sin miedo no hay fe, y si no tenías miedo al diablo, no se necesitaba a Dios.
-La mujer en la edad media: las mujeres tenían la función de ser amas de casa, cuidar de su esposo y de sus hijos. No hay muchos escritos sobre las mujeres de esa época.